Aumento de pómulos

Aumento de pómulos. Rejuvenece el tercio medio de tu cara.

Si tienes los pómulos muy planos por tu constitución o si con el paso del tiempo, ves que tu cara se va descolgando, comienza a hundirse la zona debajo de los pómulos y aprecias cómo aparece un surco entre el ala de la nariz y el párpado inferior, seguramente serás candidata a un aumento de pómulos

Hay diferentes maneras de conseguir esto. Tradicionalmente sólo se podía hacer de una manera: mediante el uso de prótesis. Posteriormente se inventaron sustancias de relleno que conseguían funcionar como prótesis inyectables. En los últimos años está cobrando cada vez más relevancia el empleo de autoprótesis inyectables con grasa del propio paciente (lipofilling facial) que tienen además, efecto regenerador.

Aumento de pómulos inyectable.
Lifting líquido.

El LIFTING LÍQUIDO es un nuevo concepto que está revolucionando la medicina estética ya que se consigue recuperar el aspecto joven de la cara sin tener que recurrir a cirugía.

Hoy en día se han desarrollado sustancias con suficiente viscosidad como para poder levantar los tejidos blandos de los pómulos, siendo sin embargo suficientemente blandos como para dar un tacto y aspecto totalmente natural.

También es posible realizar una transferencia de tu propia grasa y células madre obtenidas del tejido celular subcutáneo y trasplantarlos desde alguna zona que te sobre hacia otras que te falte, como pueden ser los pómulos.

El resultado es que aumenta el volumen de los pómulos estirando la piel de la zona y levantando los tejidos adyacentes. Se consigue un efecto LIFTING.

Los implantes de pómulos

Existen diferentes formas de implantes en función de lo que deseemos alcanzar. Si sólo queremos aumentar el pómulo, si queremos dar volumen al surco bajo el pómulo o si queremos ambos efectos con un mismo implante.

Los implantes más comúnmente utilizados hoy en día están hechos de silicona. Se han estado empleando durante treinta años, por lo que su seguridad ha sido ampliamente documentada. No requieren recambio pasados unos años ya que se consideran implantes permanentes. Son biocompatibles y no son rechazados por el cuerpo, pero como todas las prótesis, tienen un riesgo incrementado de sufrir infecciones por lo que es importante tener ciertas precauciones.

Principalmente, hay dos indicaciones para aumento de pómulos. La primera es tener los pómulos relativamente planos. Esto es algo genético y habitualmente se considera menos atractivo según el canon de belleza actual. La segunda es un aplanamiento/descolgamiento a causa del envejecimiento. Con el paso del tiempo hay cuatro factores que cambian el aspecto de nuestro rostro:

• La luz del sol – que daña la piel y produce fotoenvejecimiento
• Arrugas en la piel – La piel pierde elasticidad y se “extiende”. Al tener más superficie se pliega más.
• Gravedad – Es una fuerza continua que actúa durante toda nuestra vida estirando los tejidos hacia abajo (como por ejemplo los párpados y la papada).
• Pérdida de volumen – Los tejidos se van atrofiando perdiendo volumen y apareciendo hundimientos.

¿Cuáles son las opciones para mejorar esta área?

Materiales inyectables son una opción. Tienen varias ventajas:

• son de fácil aplicación,
• son económicos
• los resultados son inmediatos ya que no producen casi inflamación.

Pero también tienen inconvenientes:

• Si se infectan, son difíciles de extraer.
• Puede haber pacientes alérgicos.

Por estos motivos dentro de las sustancias de relleno, el Doctor Solesio considera que son más adecuadas las sustancias reabsorbibles como los rellenos con ácido hialurónico, las cuales acaban desapareciendo solas con el tiempo y en caso de infección o de complicaciones, a medida que van desapareciendo van solucionándose los problemas. Las alergias son extremadamente poco frecuentes. El inconveniente que tienen es que pasado un tiempo han desaparecido y ello implica que hay que volver a inyectarlas para poder disfrutar de su efecto. Esto sucede cada año o año y medio.

Otra opción es la inyección de grasa (también conocida como lipotransferencia, lipoinjerto, trasplante autólogo de células grasas, lipoestructura, o inyección de células madre).

Con esta técnica se realiza primero una mini liposucción en el abdomen o muslos, se prepara la grasa extraída y se hace un “auto trasplante” en la cara. Además de grasa, estamos introduciendo células precursoras que tienen la capacidad regenerativa de tejidos.

De la grasa que ponemos, un pequeño porcentaje se perderá y otro permanecerá de modo permanente. Por ello es normal al principio poner de más, teniendo en cuenta que se perderá parte del volumen, pero la parte que quede durará para siempre. No necesita volver a inyectar cada año. Esta técnica, además, hace que el “implante” sea más resistente a infecciones al estar hecho de células vivas propias.

Por último está el empleo de prótesis de silicona. Las ventajas es que el volumen que ponemos es el que va a quedar y que no precisa reintervenciones. Aunque más susceptible a las infecciones que la grasa, si hay una infección se puede retirar el 100% del material implantado sin problema. Los inconvenientes son que no podemos remodelar la prótesis, que es una cirugía y por tanto se debe hacer en quirófano.

La mejor opción.

No hay una técnica que domine sobre las otras. La mejor opción depende de cada caso, ya que todas tienen sus ventajas e inconvenientes. El Doctor Solesio recomienda para los pacientes indecisos o temerosos que van a aumentarse los pómulos por primera vez, emplear sustancias de relleno temporales. De este modo “prueban” cómo les queda y si les gusta se lo pueden repetir. Si no les convence, les desaparecerá con el tiempo. El coste es reducido y no es doloroso ni precisan quirófano.

Si tienes dudas, consúltanos y te daremos recomendaciones personalizadas para tu caso.

Dónde estamos
Nos hemos trasladado a Avda Novelda 164A. 03011 Alicante
Citas 965 920 713 - WhatsApp 693 72 09 27