Rinoplastia. Cirugía de la nariz
Lo que necesitas es un verdadero especialista en rinoplastia
Si has estado buscando información en internet sobre rinoplastia, pero todavía tienes problemas para distinguir la realidad de la ficción y no te aclaras con qué técnica es mejor, debes saber que no estás sola. Con todos los «expertos» que ofrecen opiniones diferentes, es fácil sentirse aturdida.
Lo que necesitas es sentarte tranquilamente junto a un verdadero especialista en la materia y dejar de peregrinar de un sitio a otro oyendo opiniones sin fundamento. Alguien con formación y experiencia en estas cirugías, que pueda explicarte de una manera clara las opciones disponibles, y qué tipo de nariz se adaptará mejor a tus necesidades individuales. La rinoplastia es una de las cirugías que realizo más a menudo.
La única manera de garantizar unos buenos resultados en cirugía estética es ponerte en manos de profesionales con experiencia. Los resultados de las cirugías estéticas bien hechas pueden durar tiempo mucho, mucho tiempo.
Desgraciadamente, los resultados de las malas cirugías también.
RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
RINOPLASTIA TRADICIONAL
Nos adaptamos a ti
Durante los últimos quince años, el Doctor Solesio ha trabajado en la Seguridad Social y en la medicina privada. Ha operado a cientos de pacientes, asistido a multitud de cursos y congresos y consultado con decenas de compañeros especialistas, y estudiado cada publicación importante de la literatura médica sobre esta cirugía.
En ese tiempo, el Doctor ha aprendido que cada paciente es diferente, y por tanto no existe un método común para realizar esta cirugía a todos los pacientes. La técnica a elegir debe ser INDIVIDUAL para cada paciente si queremos un resultado natural. El Doctor Solesio no es de esos doctores que siempre realizan la misma técnica quirúrgica a todos los pacientes y quedan todos iguales como si fueran maniquíes de fábrica. Es importante ajustarnos a la anatomía particular de cada uno. Soy capaz de adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Tu tienes la última palabra
En otras palabras, el Doctor Solesio cuenta con la experiencia suficiente para asesorarte a tomar la decisión más correcta. Este es un camino que recorreréis juntos. Tu tendrás la decisión final del tipo de resultado que te gustaría, dónde podéis hacer las cicatrices y cómo deseas la cirugía.
EL objetivo del Docto Solesio es informarte, asesorarte y guiarte a un completo entendimiento de las opciones para alcanzar tus objetivos resolviendo tus dudas para disipar tus preocupaciones antes de la cirugía. Seréis un equipo. Tu fijas el objetivo y nosotros te ayudamos a alcanzarlo. De este modo, al final, todos quedaremos satisfechos con los resultados.
Te mereces la mejor atención
El papel del Doctor Solesio antes de la operación es el de un asesor. Va a escuchar tus deseos y ofrecer orientación hasta que ambos estéis de acuerdo con el plan trazado para alcanzar los resultados que estás buscando. Nuestra relación se basa en la confianza mutua y el respeto; cuando vengas a la consulta, serás atendida directamente por el Doctor Solesio, no por una comercial a comisión que solo piensa en “colarte” la cirugía a cualquier precio. Si el Dr. Solesio se distingue en algo de la competencia, es principalmente por su profesionalidad. No trabaja para otros, ni para empresas, es una relación DIRECTA médico-paciente. Como paciente, tu bienestar es su responsabilidad personal, y por ello te mereces la mayor atención.
Juntos, vais a elaborar un plan de rinoplastia que esté diseñado específicamente para ti, teniendo en cuenta tus deseos, actividad deportiva, embarazos, y tu anatomía específica.
Ficha técnica
Tiempo quirúrgico | 180 minutos |
Anestesia | General |
Hospitalización | Depende (1 noche o ninguna) |
Recuperación | 2 semana |
Resultados | 1 mes |
Diferentes variantes=diferentes opciones
A continuación te adelantamos algunos de los puntos a tratar en las visitas:
Tipos de rinoplastia
Básicamente hay dos tipos de rinoplastia: la abierta y la cerrada. Se diferencian en que en la rinoplastia abierta se hace un corte en la columela, es decir, en la piel que hay entre los orificios de la nariz. Dependiendo de las características de tu nariz y de lo que acordemos hacerte será más indicado elegir una u otra técnica.
Rinoplastia sin cirugía.
También conocida como rinomodelación, consiste en inyectar sustancias de relleno para agrandar la nariz. Es útil cuando no se puede pasar por quirófano por motivos médicos, pero no es aconsejable realizarlo con productos permanentes, por lo que es una solución temporal. También es importante que sea realizada sólo cuando es una nariz pequeña, porque si la nariz es grande y encima se inyecta volumen, al final puede que consigamos un tabique recto, pero será con un tamaño excesivo.
A menudo es realizado por dermatólogos, médicos sin especialidad y otros doctores sin experiencia en rinoplastia. Desde mi punto de vista es un riesgo innecesario porque si luego surgen complicaciones no van a saber solucionarlas, ya que no están acostumbrados a operar narices.
Vuestras dudas:
¿Cómo quedaré?
Si tienes dudas acerca de cómo quedarás con tu nueva nariz, tenemos a tu disposición herramientas que te pueden ayudar a hacerte una idea de cómo sería tu nuevo perfil (en los casos en los que sea de aplicación). De este modo puedes comprobar que una nariz como la planeada es armónica y equilibrada con tu cara.
Pero si quieres ir más allá, el último grito son las simulaciones reales en 3D. Consisten en la toma de varias fotografías y, mediante un software informático de última generación, se genera un patrón en tres dimensiones. Sobre él se pueden simular distintas operaciones.
¿Me puedo operar en verano?
Tras la cirugía, conviene que no vayas a la playa o piscina hasta por lo menos quince días para evitar infecciones. Luego es importante que no te dé el sol en las zonas operadas durante varios meses. Deberás llevar fotoprotección. Eso no quiere decir que no puedas pasar por la playa, pero no conviene que tomes el sol.
Deberás llevar una férula nasal (como una especie de escudo para la nariz) durante una semana o semana y media. Te puede molestar un poco con el sudor y el calor, pero no es algo que os suponga un problema real.
Técnicas combinadas
Muchas pacientes, además de una rinoplastia, ya que pasan por quirófano, aprovechan para realizarse un aumento mamario. Ambas cirugías se pueden hacer juntas sin problema.
Otras veces, la gente presenta un mentón demasiado pequeño, pero no es consciente de ello y piensa que el problema está en el tamaño de su nariz. Cuando está bien indicado, la corrección de la nariz y del mentón son una combinación que equilibra el perfil de la cara dando unos resultados espectaculares.
¿Y si decides ir adelante?
Si quieres ir adelante, tendrás que venir a la consulta de Dr. Solesio, donde tendréis una primera consulta informativa y si quieres operarte tendrás al menos dos visitas más; una con el anestesista y otra de nuevo con el Dr. Solesio para preparar los detalles unos días antes de la cirugía de rinoplastia.
¿Qué sucede en la primera consulta?
En tu primera visita, es FUNDAMENTAL que le expliques claramente y sin ningún tipo de limitación cuáles son tus deseos, qué tamaño quieres, tipo de nariz, etc. Que le hables claramente de lo que sabes acerca de esta cirugía para que pueda aclararte si estás dando por cierto algún dato incorrecto y para que pueda informarte de los que desconoces.
Durante esta primera consulta, además te hará preguntas generales sobre tu estado de salud y preguntas más especificas relacionadas con la cirugía de rinoplastia.
Luego te explorará, para ver juntos las asimetrías que presentas, la elasticidad de tu piel y muchos otros datos que servirán para trazar un plan personalizado. También tras informarte te ayudará a explicarte las distintas opciones que tenemos y cuál es la más conveniente para ti. Te explicará paso a paso cómo es la técnica elegida para tu cirugía de nariz.
A diferencia de otros sitios “muy comerciales” el Dr. Solesio se distingue por intentar ser “el más profesional” y no “el que más se vende”. Esto le obliga a tener una ética basada en la sinceridad, la profesionalidad, la responsabilidad y el trato directo sin delegados, comerciales ni intermediarios. Como consecuencia de ello, no tiene tapujos a la hora de informar sobre las posibles complicaciones o qué pasaría si algo no fuera bien. No por hablar de ello va a suceder con más frecuencia ni con menos. Pero creemos que es tu derecho y su obligación informarte de lo bueno y también de lo malo. Tienes derecho a informarte y para eso vienes.
Te explicaremos en detalle qué conviene que hagas antes y después de la cirugía de nariz, cuándo se prevén las curas y las revisiones. Cuáles de los mitos que cree la gente son ciertos o no lo son.
También se te explicará qué tipo de anestesia conviene utilizar, dónde se realizará la cirugía para garantizar al máximo tu seguridad y no correr riesgos innecesarios. Para ello también tendrás que realizarte un estudio preoperatorio (te explicaremos en qué consiste y dónde puedes hacértelo).
Y por último, una vez sepamos qué técnica necesitas para alcanzar tu sueño, te daremos un presupuesto personalizado y te explicaremos cómo se realiza el pago del mismo.
La primera consulta es muy intensa, ya que para el Doctor Solesio es importante cada paciente y os merecéis que os dedique el tiempo que necesitáis. Normalmente lleva una hora entera de dedicación. No se trata de daros un folleto y deciros: “léelo en casa y si te quieres operar, vuelves”, sino de proporcionar una indicación médica que sólo puede sentar un profesional experto. Si la primera impresión es una entrevista con alguien que no es tu cirujano plástico y no te dedica el tiempo que necesitas ¿qué impresión te causaría esa clínica? ¿Crees que serías alguien importante para ellos?
Operarse es una decisión difícil y llevas mucho tiempo dándole vueltas. Es una experiencia única y quieres que sea algo muy especial. Estás asustada/o y pones tu salud en manos de alguien en quien tienes que confiar. ¿Cómo vas a confiar en alguien que no te ha visto, no te ha dedicado tiempo o no ha entendido lo especial que es el paso que vas a dar?
¿Qué sucede en la segunda consulta?
En la consulta previa a la cirugía se harán fotos para guardarlas en el archivo, se completará la historia clínica, se confirmará el plan quirúrgico y se darán instrucciones para el pago de la cirugía.
Tomar la decisión de operarte no es sencillo. Hay chicas que pasan años antes de atreverse a dar el paso. Pero lo que no recomiendo nunca es tomar la decisión desde el desconocimiento. Es fundamental estar BIEN informada antes. Y por “bien” me refiero a conocer las cosas buenas y también las “menos buenas”. Es importante QUE NADIE TE PRESIONE para que tomes la decisión con prisas. Eres tú quien se opera y no ellos. No dejes que ofertas de última hora y similares te empujen a tomar una decisión si no la tienes clara aún.
Normalmente con estas dos visitas soléis tener claras todas vuestras dudas, pero si hicieran falta más visitas, puedes contactar con nosotros o pedir una nueva cita antes de la cirugía.
De todos modos, ponemos a vuestra disposición un teléfono 24/365 de atención PERMANENTE para que puedas localizarnos en cualquier situación y en cualquier momento.
A estas alturas ya estarás plenamente informada de todos los detalles y es entonces cuando puedes realmente decidir si quieres o no operarte. Esto se traduce en firmar la autorización para ello, es decir, el “consentimiento informado”, que no me quita responsabilidad ni te obliga a operarte. Es simplemente una autorización que me das para operarte en la que nos aseguramos de que has tomado la decisión tras estar bien informada. De este modo evitamos que se opere la gente por impulso o por la presión de agentes comerciales a comisión.
La cirugía en resumen
La rinoplastia se realiza bajo anestesia general, a cargo de un anestesista en un hospital acreditado, por lo que tiene la seguridad del más alto nivel. Para ello, una vez DENTRO del quirófano, te administraremos un sedante (tranquilizante) que te produce sueño (y tal vez una leve sensación de mareo) y hace que no notes nada, y a continuación otros medicamentos necesarios para la anestesia.
La técnica a realizar será la elegida por consenso entre cirujano y paciente en las consultas previas a la cirugía. Haremos todo lo posible para que las cicatrices sean imperceptibles, colocándolas en lugares estratégicos, haciéndolas tan cortas como se pueda y suturándolas con las técnicas más estéticas posibles.
Lo primero que haremos tras dormirte, es preparar el campo quirúrgico, luego, si hay que realizar alguna cirugía del tabique empezaremos por ella. A continuación, dependiendo del caso, se quitará volumen de las zonas en las que sobre y se aumentará en las que falte.
Por último, se produce el estrechamiento de los huesos de la nariz y se inmoviliza con una férula.
Debido a que la técnica que uso es distinta a la que usan la mayoría de los cirujanos, NO SUELO EMPLEAR TAPONES NASALES, lo cual hace que sea mucho más cómodo. Además, aunque parezca increíble, es una cirugía que no os produce dolor, según me comentáis a menudo.
Siempre, permanecéis un tiempo de recuperación en el área quirúrgica y cuando estáis estables y seguras, se os sube a la habitación.
Por último, si el alta no se produce el mismo día, me gusta por seguridad, realizar una cura para comprobar PERSONALMENTE que todo está correcto y limpio antes de enviaros a casa y os preparo un informe de alta detallado y completo, por escrito, en que pongo el tratamiento a seguir en casa y otras recomendaciones, así como el teléfono 24 horas..
¿Cuándo puedo ir a casa?
La mayoría de los pacientes se van a casa el mismo día de la cirugía o bien tras pasar una noche. Ello depende de la hora a la que finalice la cirugía, de la duración de la misma y siempre hay que tener en cuenta la opinión del anestesista. De este modo podemos reducir al mínimo los riesgos y las molestias.
Antes de salir del hospital se te explicará qué cuidados debes tener y qué medicamentos tomar. Se te entregará las recetas para ello junto con el informe de alta donde viene recogido con detalle todos los datos del procedimiento. La información al paciente es un compromiso de responsabilidad que tengo con mis pacientes y no se trata de informaros solo en la primera consulta, sino durante todo el proceso. A menudo veo informes de alta de algunos compañeros en los que apenas pone 3 líneas de texto. Es importante que conozcas todos los detalles de tu operación y que el informe sea también de calidad.
LO IMPORTANTE NO ES OPERAR RÁPIDO, SINO OPERAR BIEN. Por ello me tomo todo el tiempo que sea necesario para ser meticuloso con la cirugía y conseguir los mejores resultados. Una de las cosas a las que más atención presto es la sutura de la herida. Uso hilos reabsorbibles, de este modo no hay que quitarlos.
Si tienes algún problema después de la cirugía es cuando agradecerás más que nunca un trato directo conmigo y tenerme disponible 24 horas. También podrás llamarme para resolver inquietudes aunque no sean verdaderas complicaciones. La tranquilidad no tiene precio.
¿Tendré que volver para el cuidado post-operatorio?
Por supuesto que sí. Tendrás varias curas para que controle la evolución de la cirugía y posteriormente varias revisiones para comprobar que todo progresa adecuadamente. Habitualmente me gusta seguir a mis pacientes durante al menos un año, aunque al principio convenga juntar más las consultas y posteriormente ir distanciándolas.
¿Cuánto tiempo necesito estar de baja?
El tiempo de recuperación de esta cirugía varía de un paciente a otro, pero se recomienda llevar una vida tranquila sin esfuerzos ni sobresaltos durante una semana. Otra segunda semana es recomendable antes de conducir y no realizar ejercicio físico intenso hasta el mes tras la cirugía.
¿Cuándo puedo volver a mi actividad normal?
La recuperación completa se logra generalmente después de cuatro semanas. Al principio es normal que te notes algo de inflamación en la zona, pero verás como mejora en solo unos días a medida que la inflamación va bajado.
Te daré consejos sobre cómo cuidar tus cicatrices y qué hacer con el sol, cuándo podrás bañarte y qué cuidados necesitan tus heridas.
Debido a que cada uno es diferente, estos plazos pueden variar de un paciente a otro, por lo que solo deben usarse como orientación.
Dar el siguiente paso.
Si deseas aprender más acerca de esta cirugía o deseas seguir adelante para mejorar tu autoestima y satisfacción, haz clic en el botón de abajo para solicitar una cita con el Dr. Solesio.
Operaciones relacionadas:
Rinomodelación: Consiste en cambiar la forma de la nariz sin cirugía. Se realiza en la consulta en 15 minutos y se emplea para ello materiales reabsorbibles. De este modo puedes probar cómo queda el resultado sin compromisos permanentes. Es sencillo y apenas indoloro.
Mentón: Muchas gente presenta un mentón demasiado pequeño, pero no es consciente de ello y piensa que el problema está en el tamaño de su nariz. Cuando está bien indicado, la corrección de la nariz y del mentón son una combinación que equilibra el perfil de la cara dando unos resultados espectaculares.